Caperucita Roja es quizá el cuento de hadas más conocido en todo el mundo y también uno de los más viejos. Se dice que se puede rastrear partes de esta historia hasta hace más de 1000 años. Una historia tan antigua debió ser importante de algún modo, es por eso que muchos folkloristas estudian los símbolos en Caperucita.
Esta es una historia acerca de la lucha entre el bien y el mal, de codicia y esperanza, pero también una historia de responsabilidad y segundas oportunidades. Caperucita roja tiene muchas versiones, pero las más importantes de ellas son las escritas por Perrault y por los hermanos Grimm.
La caperuza
Para muchos, el cabello de una mujer es sin duda uno de sus grandes atractivos, por eso el que Caperucita se cubriera la cabeza con una caperuza hace énfasis a que es una niña. En viejas versiones el color de la caperuza no es rojo, sino dorado, que simboliza la responsabilidad y la madurez. Muy posiblemente las recomendaciones de la madre antes de dejar partir a la niña son debido a que es la primera vez que sale sola y significa que la cree lo suficientemente responsable para entregar un mandado y lo suficientemente madura para cuidar de sí misma.
El bosque
El bosque era un lugar al que mucha gente tenía acceso en el lugar y tiempo en que la historia fue creada, pero también era el lugar en el que podía ocurrir cualquier cosa, tanto buena o mala. Era un lugar que se prestaba para accidentes y como consecuencia, un lugar en el que se debía de andar con cuidado.
El cazador
Aunque este personaje no aparece en la versión de Perrault, sí lo hace en la de los hermanos Grimm y para muchos es la personificación de un padre, de una persona que hará lo imposible por proteger a un niño.
Y ante todo debemos entender que aunque Caperucita es una historia precautoria, que narra lo que puede pasar si no haces caso a las indicaciones, si no eres lo suficientemente maduro como para juzgar a un desconocido… también es una historia de segundas oportunidades. Caperucita tiene una segunda oportunidad de juzgar, al encontrar al lobo en la cama de su abuela, y consigue una segunda oportunidad al ser rescatada por el cazador.