Seleccionar página

Dos fábulas y una canción de cuna

Tres hermosas historias escritas e ilustradas por Charles H. Bennett, un autor e ilustrador de la era victoriana quien fue bastante prolífico, y además de las sátiras a las que estaba acostumbrado (como ilustrador de la revista Punch), gustaba de escribir cuentos para sus seis hijos. Él lo consideraba una manera de enseñarles a ellos los problemas de los adultos además de una muestra de su cariño.

Este libro contiene los cuentos: El perico infiel, La rana quería ir de fiesta y Las nueve vidas de una gata. Las dos fábulas hablan del primer amor y de la desobediencia; y la canción de cuna es una vieja versión que la enfermera de Bennett solía cantarle, por lo que tiene un significado especial para el autor y quiso perpetuarla por medio de sus ilustraciones.

Las tres historias están bellamente ilustradas, ya que Charles H. Bennett tiene un estilo clásico y peculiar. En cada una de las imágenes podemos ver no sólo su talento, sino su predilección por las fábulas. Es un excelente libro para jóvenes lectores y también lo es para que sus padres gocen un momento de lectura con sus hijos.

*Este libro es una traducción al español de los libros originales The Faithless Parrot, The frog who would a-wooing go y The Nine Lives of a Cat.

<p style="text-align:center;"><a href="https://3demonios.com/wp-content/uploads/2016/07/Bennett-Charles-Dos-fábulas-y-una-canción-de-cuna-Excerpt.mobi"><img style="margin: 0 25px 0 25px;" src="https://3demonios.com/wp-content/uploads/2016/07/kindle.png" width="150" hight="150"></a><a href="https://3demonios.com/wp-content/uploads/2016/07/Bennett-Charles-Dos-fábulas-y-una-canción-de-cuna-Excerpt.epub"><img style="margin: 0 25px 0 25px;" src="https://3demonios.com/wp-content/uploads/2016/07/epub.png" width="150" hight="150"></a></p><br /><br />
<p style="text-align:center;">Descarga una muestra</p>
Charles Bennett

Charles Bennett

Charles H. Bennett fue un ilustrador victoriano que comenzó vendiendo periódicos para después probar carrera como pintor de retratos, a pesar de que su padre estaba en contra. Después participó en varias revistas como ilustrador, la revista Punch la más reconocida de todas. Publicó a su vez algunos libros ilustrados infantiles, algunos con versos, otros con cuentos muy cortos.